Cubierta y sinopsis de Saltcrop

A Yumi Kitasei ya la hemos leído por aquí, así que nos ha llamado la atención el anuncio de su nuevo libro, titulado Saltcrop, que Flatiron publicará el 30 de septiembre.

Esta es la sinopsis:

In Earth’s not too distant future, seas consume coastal cities, highways disintegrate underwater, and mutant fish lurk in pirate-controlled depths. Skipper, a skilled sailor and the youngest of three sisters, earns money skimming and reselling plastic from the ocean to care for her ailing grandmother.

But then her eldest sister, Nora, goes missing. Nora left home a decade ago in pursuit of a cure for failing crops all over the world. When Skipper and her other sister, Carmen, receive a cryptic plea for help, they must put aside their differences and set out across the sea to find—and save—her. As they voyage through a dying world both beautiful and strange, encountering other travelers along the way, they learn more about their sister’s work and the corporations that want what she discovered.

But the farther they go, the more uncertain their mission becomes: What dangerous attention did Nora attract, and how well do they really know their sister—or each other? Thus begins an epic journey spanning oceans and continents and a wistful rumination on sisterhood, friendship, and ecological disaster.

Mi traducción:

En un futuro no muy lejano, los mares han consumido las ciudades costeras, las autopistas se desintegran bajo el agua y peces mutantes acechan en las profundidades controladas por los piratas. Skipper, una marinera veterana y la menor de tres hermanas, se gana la vida recolectando y vendiendo el plástico del océano para cuidar de su abuela enferma.

Pero su hermana mayor, Nora, desaparece. Nora dejó su hogar hace una década para encontrar una solución a la carencia mundial de cultivos. Cuando Skipper y su otra hermana, Carmen, reciben una críptica petición de ayuda, deberán dejar de lado sus diferencias para encontrar y salvar a su hermana más allá del océano. Mientras viajan por un mundo moribundo a la vez bello y extraño, encontrándose con otros viajeros por el camino, aprenden más sobre el trabajo de su hermana y las corporaciones que ansían poseer lo que ha descubierto.

Pero cuanto más lejos viajan, más incierta se torna su misión: ¿Qué peligrosa atención recayó sobre Nora y cuánto conocen a su hermana y a ellas mismas? Así da comienzo un viaje épico a través de océanos y continentes, y una reflexión melancólica sobre la hermandad, la amistad y el desastre ecológico.

Esta es la cubierta:

Cubierta y sinopsis de Jitterbug

Ya tenemos más información sobre Jitterbug, la nueva novela de Gareth L. Powell que Titan Books publicará en febrero del año que viene.

Esta es la sinopsis:

“On Earth, they depicted justice as blindfolded and impartial, but out here on the frontier, she was red in tooth and claw.”

Jupiter and Saturn are gone, and a mysterious force has built a huge habitable sphere from their ashes. When criminals try to lose themselves on this new frontier, bounty hunters like Copernicus Brown and the crew of his sentient ship Jitterbug get paid to hunt them down. But when Brown rescues Amber Roth, sole survivor of a pirate attack, the Jitterbug and her crew find themselves the target of powerful political factions who want control of the data chip hidden in Roth’s stomach.

And all the while, something vast and ancient creeps towards them from the depths of space…

Mi traducción:

“En la Tierra, representaban a la Justicia como imparcial y con los ojos vendados, pero aquí en la frontera tiene sangre en dientes y garras.”

Jupiter y Saturno han desaparecido y una misteriosa fuerza ha creado una enorme esfera habitable con sus restos. Cuando los criminales pretender entrar en esta nueva frontera, los cazarrecompensas como Copernicus Brown y la tripulación de su nave sintiente Jitterbug cobran por cazarlos. Pero cuando Brown rescata a Amber Roth, la única superviviente de un ataque pirata, la Jitterbug y su tripulación se convertirán en el objetivo de diversas facciones políticas que quieren hacerse con el chip de datos oculto en el estómago de Roth.

Mientras tanto, algo vasto y ancestral se acerca a ellos desde las profundidades del espacio…

Esta es la cubierta:

Cubierta y sinopsis de Outlaw Planet de M.R. Carey

Orbit ha anunciado la publicación en noviembre de este mismo año de Outlaw Planet, una nueva novela de M.R. Carey, situada en el universo de su duología The Pandominion.

Esta es la sinopsis:

This is the story of Bess—or Dog-Bitch Bess as she came to be known. It’s the story of the gun she carried, whose name was Wakeful Slim. It’s the story of the dead man who carried that gun before her and left a piece of himself inside it. And it’s the tale of how she turned from teacher, to renegade, and ultimately to hero.

This is also the tale of the last violent engagements in an inter-dimensional war—one of the most brutal the multiverse had ever seen.

This is how Bess learned the truth about her world. Came to it the hard way, through pain and loss and the reckless spilling of blood, and carried it with her like a brand on her soul. And once she knew it—knew for sure how badly she’d been used – she had no option but to do something about it.

Mi traducción:

Esta es la historia de Bess, o la Perra de Bess, como es más conocida. Es la historia del arma que portaba, de nombre Wakeful Slim. Es la historia del hombre muerto que llevaba el arma antes que ella y dejó una pieza de sí mismo en el interior de la pistola. Y es la historia de cómo cambió de ser maestra a renegada y finalmente heroína.

También es la historia de los últimos enfrentamientos violentos en una guerra interdimensional, una de las más brutales que el multiverso ha visto.

Así es como Bess conoció la verdad sobre su mundo. Por el camino duro, a través de dolor y pérdida y derramando sangre, llevándola tatuada como una marca en su alma. Y una vez que la conoció, que supo con seguridad cómo la habían utilizado, no le quedó más remedio que hacer algo al respecto.

Esta es la cubierta, obra de Meg Sherperd:

Cubierta de The Faith of Beasts

Aquí os traigo la que será cubierta de The Faith of Beasts, la segunda entrega de la trilogía The Captive’s War de James S.A. Corey, que se publicará en abril de 2026.

La cubierta tiene diseño de Lauren Panepinto y la ilustración es de Daniel Dociu:

También tenemos disponible la sinopsis:

The monstrous Carryx empire was built by subjugation and war. Thousands of species are bound to their Sovran’s command in an endless, blood-soaked test: be useful in the eternal conflict or be slaughtered.

Dafyd Alkhor, highest among their human captives, is feared and despised by the very people he champions. Ruthless in carving out his niche in the eternal war machine of the empire, he will reshape human nature itself as a tool for their alien masters’ use.  But Dafyd’s loyalty is not what it seems.

The Swarm, an agent of the Carryx’s deathless enemy, has been smuggled into the Carryx world-palace along with the human slaves. It’s mission: discover a way to bring down the empire’s eternal reign. But the longer it lives among and within humanity, the more it forgets that it is a weapon.

As the human captives spread through the battlefronts of empire, the awesome power of the Carryx becomes clear. And with it, a desperate plan for their destruction.

But empires hide secrets, and even the deathless enemy may not be what it appears… 

La traducción:

El monstruoso imperio Carryx fue construido mediante la subyugación y la guerra. Miles de especies están bajo el mando de su Soberano en una prueba interminable y empapada de sangre con solo dos opciones: ser útiles en el conflicto eterno o ser masacrados.

Dafyd Alkhor, con la posición más elevada entre sus cautivos humanos, es temido y despreciado por las mismas personas a las que defiende. Despiadado al labrarse su nicho en la eterna máquina de guerra del imperio, transformará la misma naturaleza humana en una herramienta para el uso de sus amos alienígenas. Pero la lealtad de Dafyd no es lo que parece.

El Enjambre, un agente del enemigo inmortal de los Carryx, se ha colado en el palacio-mundo de los Carryx junto a los esclavos humanos. Su misión: descubrir una manera de derrocar el reinado eterno del imperio. Pero cuanto más tiempo vive entre la humanidad y dentro de ella, más olvida que es un arma.

A medida que los cautivos humanos se dispersan por los frentes de batalla del imperio, el asombroso poder de los Carryx se vuelve claro. Y con ello, un desesperado plan para su destrucción.

Pero los imperios esconden secretos e incluso un enemigo inmortal puede no ser lo que aparenta…

The Memory Hunters

La premisa en la que se basa The Memory Hunters es apasionante, estudios arqueológicos a través de la inmersión en las memorias de los antepasados mediante métodos fúngicos sonaba extremadamente atractivo. Sin embargo, me temo que el desarrollo de la historia en sí no está a la altura del principio.

Mi primera “decepción” es que el libro tiene mucho más hacia la fantasía que hacia la ciencia ficción, no sorprenderá a nadie de qué pie cojeo. Una vez superado este pequeño impedimento y con un comienzo bastante potente, el libro se va perdiendo en su propia mezcolanza de ideas. Las protagonistas, en especial Key, no se hacen querer para nada. Y la dualidad entre sus intereses particulares y lo que los demás esperan de ella, aunque parece la fuente de un gran conflicto no es más que el día a día de cualquier persona normal que no viene de una familia rica que le permite vivir en el privilegio.

El libro podría haber remontado algo cuando se vuelve imprescindible la intervención en las memorias de Key porque empieza a confundir la realidad actual con lo vivido, expresado de una forma algo confusa por parte del Mia Tsai, probablemente de forma consciente e incluso buscada (de ahí la referencia a Inception en la sinopsis). Pero tampoco alza el vuelo, lastrado por una relación romántica que no acaba de parecer creíble.

Me hubiera gustado que se hubiera profundizado algo más en el mundo, situado en un futuro en el que la Tierra ha sufrido algunas catástrofes naturales, o en la situación política cuando se puede acceder a las memorias de los antepasado y pueden llegar a influir en el desarrollo de los acontecimientos, pero la autora pasa muy de puntillas por estos temas.

La novela remonta un poco al final, cuando se van aclarando las distintas “traiciones” de la que son víctimas ambas protagonistas, pero esto llega un poco tarde para que la novela destaque entre el maremágnum de fantasía en el que estamos inmersos. En definitiva, una pequeña decepción tras las buenas vibraciones de Bitter Medicine y lo que prometía la sinopsis de la novela. Ni siquiera la encomiable narración de Channie Waites ha conseguido que entrara de lleno en la historia.

Solaris publicará The Possession of Alba Díaz de Isabel Cañas

Solaris ha anunciado la publicación para octubre de 2025 de The Possession of Alba Díaz de Isabel Cañas.

Esta es la sinopsis:

When plague sweeps through Zacatecas in 1765, Alba Díaz, alongside her wealthy parents and her fiancé, Carlos, flee to his family’s isolated mine for refuge. But when Alba begins suffering from strange hallucinations and violent convulsions, she senses something lurking under her skin. It’s there she also meets Elías, her fiancé’s cousin who is haunted by his own troubled past, and the tension between them grows as they fight for Alba’s life—maybe even her soul—and become entangled with the occult, the Church, long-kept secrets, and each other.

La traducción:

Cuando la peste azota Zacatecas en 1765, Alba Díaz, junto con sus adinerados padres y su prometido, Carlos, huye a la aislada mina de su familia en busca de refugio. Pero cuando Alba comienza a sufrir extrañas alucinaciones y violentas convulsiones, siente algo oculto bajo su propia piel. Allí también conoce a Elías, el primo de su prometido, atormentado por su propio pasado turbulento. La tensión entre ellos crece a medida que luchan por la vida de Alba, tal vez incluso por su alma, y se involucran con lo oculto, la Iglesia, secretos largamente guardados y entre ellos.

If Wishes Were Retail

Este verano apenas tengo tiempo para leer grandes tochos, así que cuando me lo permiten mis obligaciones voy leyendo libros cortitos de no calentarse mucho la cabeza, como este If Wishes Were Retail, donde un genio que lleva siglos atrapado en su particular lámpara mágica se libera y decide poner una tienda de deseos al por menor en un centro comercial estadounidense. Para esta ¿encomiable? labor, necesitará contar con la ayuda de Alex, una chica del pueblo que desea huir desesperadamente de la vida en la que se encuentra atrapada pero no tiene dinero para pagarse unos estudios universitarios, así que su futuro parece ser continuar viviendo con sus padres per secula seculorum.

Auston Habershaw nos ofrece un libro ligero y entretenido, que basa su humor sobre todo en los contrastes que se encuentra el genio en el mundo moderno en comparación con lo que ha conocido hasta ahora y las cosas absurdas que le pide la gente, muchas veces más por envidia que por verdadera necesidad, sin dejar de lado las estafas piramidales, los requisitos absurdos de la burocracia y la vanidad de muchas personas. La obra es un espejo de nuestras mezquindades, pero también reconforta ver cómo la humanidad puede seguir manifestando su cariño y su bondad en momentos complicados.

Para entrar en el juego es necesario que el lector acepte que en el mundo actual podrían aparecer de repente genios y gnomos y las autoridades no harían nada al respecto, cosa que me extrañaría sobremanera. Pero, partiendo de esta base, el desarrollo es tierno y emotivo a veces.

If Wishes Were Retail es un libro que se lee con una sonrisa en los labios, pero que se acaba con más esperanza de la que teníamos al comienzo. Una lectura ligerita y agradable que merece la pena.

Solaris publicará en Reino Unido Asunder

Solaris ha adquirido los derechos de publicación para el Reino Unido de Asunder, la multinominada novela de Kerstin Hall. La novela se publicará en enero del año que viene.

Esta es la sinopsis:

We choose our own gods here.

Karys Eska is a deathspeaker, locked into an irrevocable compact with Sabaster, a terrifying eldritch entity—three-faced, hundred-winged, unforgiving—who has granted her the ability to communicate with the newly departed. She pays the rent by using her abilities to investigate suspicious deaths around the troubled city she calls home. When a job goes sideways and connects her to a dying stranger with dangerous secrets, her entire world is upended.

Ferain is willing to pay a ludicrous sum of money for her help. To save him, Karys inadvertently binds him to her shadow, an act that may doom them both. If they want to survive, they will need to learn to trust one another. Together, they journey to the heart of a faded empire, all the while haunted by arcane horrors and the unquiet ghosts of their pasts.

And all too soon, Karys knows her debts will come due.

Mi traducción:

Nosotros escogemos a nuestros propios dioses aquí.

Karys Eska habla con los muertos, atrapada de manera irresoluble con Sabaster, una terrorífica entidad sobrenatural con tres caras, cien alas e incapaz de perdonar, que le ha otorgado la capacidad de comunicarse con los recientemente fallecidos. Paga el alquiler haciendo uso de su habilidad para investigar muertes sospechosas en la poco tranquila ciudad en la que vive. Cuando un trabajo sale mal y entra en conexión con un extraño moribundo y sus peligrosos secretos, su mundo se pondrá patas arriba.

Ferain está dispuesto a pagar mucho dinero por su ayuda. Para salvarlo, Karys le una a su sombra sin querer, un hecho que puede condenarlos a ambos. Si quieren sobrevivir, tendrán que aprender a confiar el uno en el otro. Juntos, viajarán al centro de un imperio desaparecido, mientras les persiguen horrores arcanos y los inquietos fantasmas de su pasado.

Y Karys sabe que deberá pagar pronto sus deudas.

Cubierta y sinopsis de The Everlasting

Cualquier cosa que publique Alix E. Harrow tiene un hueco preferente entre mis lecturas, así que ojalá llegue pronto el 30 de octubre para poder leer The Everlasting, su última novela.

Esta es la sinopsis:

A legend. A lie. A love story.

A lady-knight whose legend built a nation meets a retiring historian in awe of her fame. He’s sent back through time to make sure she plays her part . . . even if it breaks his heart.

Sir Una Everlasting was Dominion’s greatest hero: the orphaned girl who became a knight, who died for queen and country. Her legend lives on in songs and stories, in children’s books and recruiting posters – but her life as it truly happened has been forgotten. Centuries later, Owen Mallory – failed soldier, struggling scholar – falls in love with the tale of Una Everlasting. Her story takes him to war, to the archives, and then into the past itself. Una and Owen are tangled together in time, bound to retell the same story over and over again, no matter what it costs. But that story always ends the same way.

If they want to rewrite Una’s legend, and finally tell a different story, they’ll have to rewrite history itself – and change their lives in the process.

Mi traducción:

Una leyenda. Una mentira. Una historia de amor.

Una caballera cuya leyenda fundó una nación se encuentra con un historiador en retiro abrumado por su fama. Él viaja en el tiempo para asegurarse de que cumple con su papel… aunque le rompa el corazón.

Sir Una Everlasting fue la mayor heroína de Dominion: la huérfana que se convirtió en caballera, que murió por su reina y su país. Su leyenda pervive en canciones e historias, en libros infantiles y posters de reclutamiento, pero su verdadera vida ha caído en el olvido. Siglos después, Owen Mallory, soldado fallido y académico tambaleante, se enamora del relato de Una Everlasting. Su historia le lleva a la guerra, a los archivos y al mismo pasado. Una y Owen se entremezclan en el tiempo, condenados a repetir la misma historia una y otra vez, a cualquier precio. Pero la historia siempre acaba igual.

Si quieren reescribir la leyenda de Una y contar algo distinto, tendrán que reescribir la historia y cambiar sus vidas en el proceso.

Esta es la cubierta:

Daughters of Flood and Fury

Daughters of Flood and Fury es la continuación de Saints of Storm and Sorrow, la fantasía de inspiración filipina creada por Gabriella Buba. Lejos de sufrir el síndrome del segundo libro, la autora se afianza en el mundo que ha creado y desarrolla la historia de una forma más firme, con unos personajes más afianzados.

Cat pierde todo protagonismo, mientras que su hermana Inez lo gana por completo. Los sucesos que acontecieron en la primera parte muestran un mapa geopolítico bastante complejo en el archipiélago, con los autóctonos de Ayníla preparándose para la más que previsible invasión de los Codicíans, que buscan recuperar el terreno perdido. La autora nos muestra muchas de las concesiones y problemas que se derivan de un complejo entramado de alianzas, pero a mí me sigue llamando más la atención el aspecto religioso, desde el sincretismo teológico con el que los invasores pretendieron enraízas sus creencias con los ritos paganos a toda la imaginería relacionada con la creación y el uso de figuras mártires. En este sentido, Daughters of Flood and Fury es un golpe en la mesa a las creencias cristianas.

La autora también amplía su mundo mágico, ya que solo el control de los océanos y los poderes curativos de los tocados por el océano no era suficiente para todo lo que quiere desplegar en esta segunda entrega.

Es una novela que también tiene problemas. El ritmo se torna moroso en ocasiones y algunos puntos de vista son de menos interés que otros. En cuanto al hincapié que se hizo en el primer libro en el triángulo amoroso, aquí desaparece por completo y las relaciones románticas son bastante más sanas y, quizá por esto mismo, más convencional y aburrido.

Se agradece mucho el cierre que le da a la historia, quizá le hubiera venido bien algo de poda a las casi quinientas páginas del libro, pero estamos ante una duología bastante interesante, sobre todo si buscas ambientaciones originales para tus mundos de fantasía.